Ante una rutina agitada, necesitamos más ayuda. Un hogar inteligente resulta en comodidad y practicidad en las actividades diarias

Atualmente, ouvimos bastante na mídia a expressão ‘casa inteligente’. As tecnologias estão transformando a arquitetura residencial, lançando desde revestimentos mais resistentes e duradouros aos móveis mais ergonômicos. Agora, também apresenta versões evoluídas de velhos equipamentos e modelos novos de aparelhos que facilitam a rotina doméstica.

¿Tu dinero está seguro? Aprende a proteger tu patrimonio

La robótica y la ingeniería de automatización tienen que ver con esto. Pero al pensar en este tema, todavía parece muy lejos de nuestra realidad, especialmente considerando las condiciones actuales de la economía brasileña.

Sin embargo, esta transformación del mercado, en un momento u otro, debería golpearnos. E incluso ahora, ya tiene muchas ventajas, que no tienen que ver con el lujo, sino con la comodidad, la seguridad y la practicidad.

El siguiente texto explica mejor cómo podemos transformar una casa corriente en una casa inteligente, enumerando las medidas arquitectónicas y los subsistemas.

¿Qué es una casa inteligente de todos modos?


‘Hogares inteligentes’ es como se llama el sector inmobiliario conectado. En otras palabras, utilizan sistemas de automatización avanzados para monitorear todas las habitaciones y controlar varios objetos y equipos presentes en estos lugares.

Pudiendo, por ejemplo, monitorear y ajustar la temperatura de los interiores; programación de robots de limpieza; actualizar listas de compras; y programar la apertura de cortinas.

Esta automatización de hogares inteligentes brinda a los residentes la posibilidad de vivir en entornos más cómodos, prácticos y también más seguros.

Pero lo que a la mayoría de la gente le gusta de esta historia es la posibilidad de ahorros drásticos de energía. Y considerando la grave crisis eléctrica que enfrenta Brasil, la inversión en esta tecnología debe verse como algo bastante ventajoso.

Tecnologías y Arquitectura

Esto es importante en toda esta historia, ya que un hogar puede ser más inteligente a través de sus electrodomésticos inteligentes, como los refrigeradores, que pueden controlarse de forma remota a través de aplicaciones o asistentes virtuales.

Consejos de productos de automatización del hogar:

Robots aspiradores que pueden mapear entornos para optimizar la limpieza.

Detectores de gas para monitorear cocinas y baños incluso a distancia, que se pueden conectar a wifi para enviar notificaciones en tiempo real al celular, alertando sobre la presencia de gas natural y GLP en los ambientes donde están instalados.

Interruptores inteligentes, compatibles con cajas de interruptores estándar, también fáciles de instalar, lo que le permite controlar la iluminación de su hogar incluso a distancia a través de aplicaciones o asistentes virtuales.

Tomas USB que se pueden insertar en tomas estándar, para controlar los electrodomésticos conectados, incluido el consumo de energía, a distancia por teléfono celular, como cafeteras, por ejemplo.

Lámparas inteligentes, que pueden admitir miles de colores y ser controladas por teléfono inteligente o tableta, a través de un comando de voz, cambiando la intensidad de su luz, además de encenderse y apagarse en horarios programados.

Cámaras inteligentes para monitoreo de la casa vía smartphone, prácticas en instalación, inalámbricas, con control remoto y opción de micrófono, grabando hasta 15 días consecutivos y dando alertas al detectar presencias sospechosas dentro de la casa.

Controles remotos universales inteligentes para controlar televisores, estéreos, aire acondicionado, portones electrónicos y más -que transmiten rayos infrarrojos-, funcionan por radiofrecuencia y utilizan red wifi.

Cerraduras digitales con un sistema que impide la apertura de las puertas por parte de quien no tiene la “llave”, con biometría o incluso sensores de presencia, disparando una señal sonora ante cualquier señal de allanamiento.